Clases de guitarra

Hay innumerables clases de guitarra que son:

1)  Guitarra acústica

2)  Guitarra de flamenco

3)   Guitarra italiana

4)  Guitarra eléctrica

5)   Guitarra electroacústica

6)  Guitarra MIDI

7)  Guitarra campesina

8)  Guitarra rusa





Guitarra acústica:

La guitarra acustico es un instrumento musical armónico de cuerda bien templada que cuenta con una caja de resonacia para la amplificación del sonido producido por la vibración de las cuerdas, un mástil, un diapasón o trastero, un clavijero y un puente donde se colocan las cuerdas.








Guitarra de flamenco:
En España existe una variante muy extendida, similar a la guitarra clásica, que es difícil distinguir a simple vista, conocida como guitarra de flamenco o guitarra flamenca. Varía su sonido por una construcción ligeramente distinta y el uso de distintos tipos de maderas. La guitarra flamenca tiene un sonido más percusivo, su caja es un poco más estrecha, y generalmente las cuerdas están más cerca del diapasón, lo que facilita su ejecución.



Guitarra italiana:

La guitarra italiana es un tipo de guitarra tradicional del sur de Italia Existe desde el siglo XIV y una de sus características distintivas es que tiene forma de ocho alargado.




Guitarra eléctrica:
Una guitarra eléctrica es una guitarra con uno o más transductores electromagnetico llamados o micrófonos que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas capaces de ser amplificadas y procesadas.

La guitarra eléctrica necesita siempre ser conectada a un amplificador o a un sistema de amplificación, mediante un cable.




Guitarra electroacústica:
Una guitarra electroacústica es una guitarra acústica a la que se le han añadido pastillas, micrófonos o transductores para amplificar su sonido. También son llamadas guitarras electrificadas, término que hemos de reputar sinónimo, y que resalta el hecho de que el sistema de previo puede haberse instalado en origen o por el propio usuario.
La electrificación de una guitarra de caja hace innecesario el uso del micrófono externo, ya que se conecta como una guitarra eléctrica a un amplificador. Ello evita en gran medida los acoples y facilita la labor del ingeniero de sonido en las grabaciones.

Guitarra MIDI:
Son guitarras especiales o adaptadores para guitarras convencionales que permiten controlar un sintetizador vía MIDI (protocolo de transmisión de datos que permite enviar información musical entre distintos dispositivos conectados por medio de cables). De esta manera, un guitarrista que no tiene habilidad para ejecutar un teclado o un órgano electrónico puede dispararlos desde una guitarra MIDI.





Guitarra campesina (Viola Caipira)

 Esta guitarra, común en el folclore brasileño, tiene un tamaño inferior al de una guitarra española, aunque sus proporciones similares. Consta de cinco órdenes de cuerdas metálicas que a diferencia de las guitarras acústicas se pulsan con las uñas. Puede estar afinada de numerosas formas siendo habituales las afinaciones abiertas.








Guitarra rusa:
Esta guitarra tiene siete cuerdas en vez de seis. La afinación de esta guitarra es completamente distinta a la española; tradicionalmente, se utiliza una afinación abierta en Sol mayor. Otro instrumento popular ruso es la balalaica, que aunque de cuerda pulsada es poco parecido en forma o en técnica interpretativa a la guitarra ya que esta tiene tres cuerdas y dos con la misma afinación.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario